sábado, 24 de agosto de 2013

[ Te lo llevas? ] [ Metodos matematicos I ] Calculo de una variable trascendentes tempranas

 Calculo de una variable trascendentes tempranas, James stewart, ed6. link >>Calculo de una variable, stewart<<

 

[ Te lo llevas? ] [ Metodos matematicos I ] Algebra lineal

 Algebra lineal, grossman, mcgraw hill 6ed. link >>algebra lineal grossman<<

 

[ Te lo llevas? ] derive6

Derive 6 , esta grandiosa herramienta de texas instruments en esta carpeta , junto con varios pdfs para aprender a usarla..link>>https://www.dropbox.com/sh/sntbz4ykrouwegi/_dfz0EEyU0 <<
pd: si alguien sabe del emulador para , win, y linux x64 ( de preferencia rpm o yum) se agradece.

[ C ] [ TURBO C++ ]

Hola amigos!.. Solo espero poder llevar de la mano c,c++ y vc ...

miércoles, 14 de agosto de 2013

[ Kali ] Instalando gerix

Ahora que estoy meticheando a kali, me di cuenta de que la pesadilla de mi vecino no estaba por defecto. esta gran herramienta que use en backtrack 5, ahora vamos a instalarla en linux kali. 

lanzamos la terminal (alt+f2) , escribiendo en el ejecutador de aplicaciones "gnome-terminal" y escribimos el siguiente codigo para descargar

  •   wget https://bitbucket.org/Skin36/gerix-wifi-cracker-pyqt4/downloads/gerix-wifi-cracker-master.rar
 despues descomprimimos :
  •  unrar x gerix-wifi-cracker-master.rar

ahora entramos al directorio:
  •  cd gerix-wifi-cracker-master

Finalmente para correr gerix: 
    • python gerix.py
En caso de no poder abrir gerix usen "su" para quedar como root y despues corran gerix nuevamente.





martes, 13 de agosto de 2013

[ Kali ] Como instalar flash

Entramos a esta pagina: http://get.adobe.com/flashplayer/

seleccionamos ".tar.gx" , y descargamos en la carpeta local (nombre del usuario).

Presionamos "alt+f2" y escribimos "gnome-terminal" enter...
lo primero que debemos hacer es usar el comando "dir" y dar enter..
si en el directorio actual se encuentra (la terminacion puede varirar dependiendo del procesador) "install_flash_player_11_linux.x86_64.tar.gz" no ucuparemos buscar mas.


En la terminal tipeamos:  tar xzvf install_flash_player_11_linux.x86_64.tar.gz esto va a descomprimir la descarga del flash, despues escribimos "su" para poder logearnos como usuario root. damos la contraseña, y escribimos "cp libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins/"  el comando "cp" es para copiar, copiar tal archivo a tal direccion, aunque el navegador por defecto de kali es iceweasel, este es basado en mozilla firefox.

 Listo reiniciamos el navegador y ya tenemos el flash habilitado.

lunes, 12 de agosto de 2013

[ Blogger ] Dejando el fondo estatico.

Bueno despues de toda la tarde buscando en el html de la plantilla, y varios "guardar.. vista previa" encontre donde se cambia el codigo.


<Variable name="body.background" description="Body Background" type="background"
       color="$(body.background.color)"
       default="$(color) none repeat scroll top left" value="#000000 url(//themes.googleusercontent.com/image?id=1-kCFfaMht0lhkUUnXD6oOeGkXpVroYF-BA5cd6JC5SkcOelAR46o-HuaOSqNRTO4KheH) no-repeat scroll top center /* Credit: Barcin (http://www.istockphoto.com/googleimages.php?id=8751099&platform=blogger) */"/>
   <Variable name="body.background.gradient.cap" description="Body Gradient Cap" type="url"
       default="none" value="none"/>

Al menos para esta plantilla funciono, van al apartado de plantilla , seleccionan editar html, y despues presionan "ctrl+f" para iniciar la busqueda , "body" o "background" son buenas para llegar a este codigo, a mi me aparecio en la linea 140.
como saber que estan cerca? , abran su blog y den click derecho en el fondo, busquen la direccion de la imagen en las propiedades en este caso "pinto con amarillo" la direccion de la imagen" enseguida de ahi cambian la palabra scroll por "fixed" guarden y listo. La imagen de fondo de la plantilla ahora es estatica.

[ windows 7 ] Como cambiar la ubicacion de la biblioteca

Como no quiero que nada ni nadie se acerque al disco "c:" , movere las bibliotecas(documentos) personales y publicos a otra particion:



explorador>click en equipo> click disco c: > click usuarios> click acceso publico.
aqui seleccionare la carpeta "acceso publico" y copiare para pegar posteriormente en la nueva ubicacion:
 Me regreso entonces al disco c: , a donde estaba la carpeta originalmente. En este ejemplo solo mostrare como hacerlo para "documents" ya que el proceso es igual para cada una de las carpetas. doy click derecho en documentos públicos y en la ventana que se despliega doy click en "ubicación". aqui claramente se ve que esta en la unidad "c:" para cambiar la ubicación a la unidad "e:" doy click en el boton "Mover..."


de aqui nos mostrara la siguiente ventana, donde tendremos que buscar la carpeta copiada en pasos atras:



Ya con la direccion seleccionada quedaria algo asi:



damos click en aplicar y veremos como en este ejemplo se desaparece la carpeta documents de la unidad "c:". esto se debe hacer con cada una de las carpetas.

por que copiar y pegar si estamos dando click en "mover"?
r: no siempre se pasan todos los archivos , y para no dejar archivos atras mejor asi.

este ejemplo es util cuando se tienen varias cuentas en una pc , puesto que practicamos con "acceso publico", el procedimiento para los documentos de cada cuenta es el mismo , cada usuario podra hacerlo igual. aunque sera tedioso lo reconosco, descargas, escritorio, davoritos , mi musica , vinculos etc ..

domingo, 11 de agosto de 2013

Empezando de cero: reporte 5

Intento no.94:
active de nueva cuenta el UEFI desde la bios. despues desde linux mint agarre todo el disco y lo deje como ntfs, asi en limpio reinicie con el cd de win7. este me creo 3 particiones;

  • Disco 0          particion1    100mb      sistema efi
  • Disco 0          particion2    128mb      MSR reservado (protegida, supongo archivos importantes)
  • Disco 0          particion3    20,700mb(20gb)      c: (solo deje espacio para win7 aqui).
terminada la instalacion de win7, regrese al live de linux mint15. y con el gparted deje una particion ntfs para documentos, programas , virtualizaciones, y almacen compartido entre s.o. 280gb aprox (80gb, 50gb, 50gb, 100gb respectivamente).


turno de fedora 19(otra vez). inserto cd-dvd, espero a que anaconda(el asistente para instalacion) se ejecute. español>teclado>wlan0>programas> y el momento importante "particionar guiado , lvm y otras opciones raras".
voy por la opcion de particionamiento guiado para que me haga los puntos de montaje , y le edito los tamaños a home(/home) y root (/) 40gb y 30 respectivamente, dejo un swap de 3 gigas (aunque supuestamente es mucho e inutil). en tipo de particion aqui esta la clave para que todo funcionara en este intento: tipo de particion: estandar. nada de lvm o cifrados locos. volvamos al pasado.

Otro detalle durante la configuracion manual, esta en que deben eliminar la particion "biosboot" 1mb, dejarla algo asi la configuracion:

  • uefi(efi) boot  en lugar de biosboot
  • /boot      500mb         ext4
  • /            30gb             ext4
  • /home     40gb             ext4
  • swap       3gb             linux-swap(sin particionar o sin utilizar)

Linux Kali:

ya probado que fedora 19 y win7 coexisten, seguidos con esta distro. igual modo y en caso de no correr el cd , f2 al encender la maquina para llegar al bios, y seleccionar cd/dvd desde bios overrride.
 aqui aconsejo meter las particiones manualmente sin considerar swap nuevamente.
configuracion:

  • 1mb      k     biosgrub
  • 30gb     f     /   ext4
  • 40gb     f     /home   ext4
siguiendo con el asistente grafico para instalacion, nos preguntara en algun punto que si deseamos montar el grub(el cosito ese que te deja escoger entre sistemas operativos cuando la pc inicia y uefi no se asoma) en el primer dd, le decimos que "si" ( o todo se ira a las sombras).

Linux mint 15

al final este sistema se gano su lugar en este experimento,  fue mi pilar para ir revizando particiones antes y despues de cada intento de instalacion.

ingreso con el cd live (mate) y ya dentro le doy al icono de instalar, igualmente voy por el lado manual.
y en esta ocacion no dejo particiones dedicadas, pues supuestamente .. cada disco duro solo soporta 4 particiones primarias, y yo ya perdi la cuenta. en el reporte pasado ese fue el problema por el cual ya no segui.

selecciono sda12 (espacio libre) y lo convierto a ext4 desde el mismo instalador de mint. punto de montaje "/" en root que se hagan bolas xD. termino quedando 1 mb libre al final des disco:

Uno de los ultimos pasos es la edicion del espacio reservado 280 gb en win7. iva realizar este paso desde mint instalado , pero desde las lineas de comando vi algo que me advirtio "gparted unistall". y asi fue entre version instalada y live , se perdio y no hay "gksu gparted" que me salvara ahora.

Momento de ir a Linux Kali. y aqui aun esta el gparted. la idea era dejar pequeñas particiones como logicas dentro de una extendida pero no me dejo y arriesgandome redimencione (para no perder datos de la instalacion de win7) deje 130 para programas y documentos. 50 para meter xp virtualizado con todo y sus programas. 100gb para mantener archivos entre los 4-5 sistemas operativos xD. asi quedo :



Tiempos de instalacion aproximados:
      • win7         01:10:00
      •  fedora19: 00:50:00
      • kali:          00:25:00
      • mint:         00:30:00




Asi es como se ve mi disco duro de 500gb desde el administrador de discos en win7. solo falta ocultar las letras a las unidades de linux, y actualizar home a ultimate para que me deje instalar la maquina virtual "xp mode" .. pero en otro post sera... u.u

para cerrar declarando que fue un exito instalar y correr , win7 , fedora 19, linux kali, linux mint 15. todas las distros de linux corren solo entrando al bios con "f2" , en el apartado de bios overrride, seleccionando el disco duro, solo asi me brinco a uefi. tan tan!

Empezando de cero: reporte 4

Me di cuenta de que en la BIOS no estaba activada la opcion de la UEFI... mmmm. bueno entro a mint y el gparted me mata:
Me quiero volver chango, si otra vez. ahgrr y va de nuez ahora activare el uefi..

sábado, 10 de agosto de 2013

Empezando de cero: reporte 3

Esta es la manera en que deberia quedar todo. en esas dos particiones de 72, iran fedora y kali. ahora que instale win7 en otro intento, prosegui con fedora pero este me desaparecio el boot de win7. he corrido ubcd, partition logic, magic etc y nada.. 

Bueno les cuento, nada funciono jajja. ingrese el cd live de linux mint 15. corri gparted particione para win7 como primaria el de 20 gb, y los demas como logicos en una extendida. deje 3 particiones listas para los otros s.o pero despues de instalar bien win7. fedora no queria instalarse, regrese al gparted de mint y borre esas particiones. ya en el instalador de fedora19 asigne tamaños y supuestamente particione.. pero ahora caigo en cuenta de que use lvm:
 lvm viene siendo como particiones logicas dentro de una extendida, pero con muchas ventajas de las cuales no entrare en detalle xD.
 En esta imagen se puede ver que la particion de fedora es una grande "76 gb lvm" y dentro de "otros dispositivos" se observa el arreglo que habia dejado. bueno ahora dejo este tramo desde f19 y voy a intentar con kali.. se me olvidaba.. el grub ya aparece y con windows7 en las opciones =D



viernes, 9 de agosto de 2013

Empezando de cero: reporte 2

Queriendo repetir el exito volvi a formatear, deje win7 listo.. con sus particiones:
  • c> 20 gb de sistema
  • a> 50 gb para programas
  • b> 80 gb para documentos y juegos
  • o> 50 gb para virtualizar desde win7 a xp
  • u> 100 gb para mantener archivos entre los 3 sistemas. *esta ultima no me dejo hacer

ingreso el cd de kali o fedora19 y nada..  el disco duro aparece intacto 465 gb libres.. las particiones primarias y logicas que tenia en win7 simplemente las niega.. pero si reinicio win7 esta ahi y si me reconocer el espacio libre.

imagen desde linux mint live >


para abrir gparted desde el live >
alt+f2 , escriben gksu gparted y listo lo tienen como root ..

Empezando de cero: reporte 1

(f19)
El experimento no salio a la perfeccion. Logro correr los 3 sistemas operativos;

*windows 7 (home)
*fedora19
*kali

El detalle esta en que para acceder tengo que presionar F2 cuando reinicio la pc para entrar al BIOS (samsung 02QN) . buscar la pestaña exit y ver donde dice boot override;

fedora> lanza una pantalla para elegir fedora, fedora recuperacion y el boot de windows

sata slimtypedvd> de aqui puedo acceder a kali y su grub, en el cual no hay nada mas.

Me hubiera gustado enormemente poder iniciar el equipo y encontrarme con el grub2 con las opciones win>fedora>kali u.u pero lastima.


Bueno todo esto desde una laptop samsung :AMD A4-3310X APU WITH RADEON(TM) HD  GRAPHICS 2.10 GHZ
MEMORIA INSTALADA (RAM): 3.00 GB (2.25 GB UTILIZABLE)

y ya por ultimo para brincarme a kali y ver si empiezo de cero otra vez o logro arreglar el grub les dejo un pantallaso de como estan las particiones de un disco de 500gb:


hello world ...